Cursos disponibles

Antropología Biológica I [2022]

Categoría: Cátedras 2022
Uno de los principales temas de interés de la Antropología biológica es el estudio de la variabilidad humana entendiéndola como un proceso. Durante la ontogenia y producto de la interacción con ambientes diversos, se produce gran parte de las diferencias biológicas entre los individuos, condición que involucra tanto al desarrollo prenatal y posnatal como al envejecimiento. La asignatura Antropología Biológica I aborda el estudio de los …
  • Profesor/a: Fabián Aníbal Quintero

Aula de Examen Final - Antropología General

Categoría: Cátedras 2022
La materia Antropología General tiene carácter de asignatura introductoria y aborda conceptos estructurales de la Antropología.Introduce en el estudio de la Antropología y sus campos de interés. Aspectos generales de la metodología científica y guía en el manejo de la bibliografía específica y complementaria.Se analiza el concepto antropológico de hombre abarcándolo como una unidad bio-socio-cultural, aportando una visión integrador…
  • Profesor/a: Marcela Leipus
  • Profesor/a: Maria Clara Paleo
  • Profesor/a: María Lelia Pochettino

Biogeografía [2022]

Categoría: Cátedras 2022
La Biogeografía comprende el estudio de las distribuciones geográficas de los seres vivos,  pero esa aparente simplicidad en su definición oculta una gran complejidad. El dictado de la materia se da en dos bloques principales:    (a) Biogeografía Ecológica, que analiza los factores bióticos y abióticos que influyen actualmente en la distribución de los organismos. Incluye también la relación…
  • Profesor/a: Liliana Katinas
  • Profesor/a: Paula Posadas

Ecologia, Comunidades y Sistemas [2022]

Categoría: Cátedras 2022
Ecología de Comunidades contiene aspectos relacionados con la estructura y organización del nivel de organización. Se describen los atributos y variables que definen a las comunidades y las principales interacciones que las estructuran y organizan. Se discuten los conceptos de equilibrio y no equilibrio. Se analizan la estabilidad y fragilidad de las comunidades y productividad. Ecología de Sistemas aporta al alumno una visión holística de…
  • Profesor/a: Marcelo Barrera

Elementos de Matemática [2022]

Categoría: Cátedras 2022
  • Profesor/a: Stella Maris Arrarás

Estadística (Biología) [2022]

Categoría: Cátedras 2022

El curso está dirigido a estudiantes de grado de las Licenciaturas en Biología
(Orientaciones Botánica, Ecología, Paleontología y Zoología), de la mencionada Facultad,
con mínimos conocimientos de matemáticas y sin un curso de estadística previo. El mismo
intenta brindar los conocimientos necesarios para la aplicación de las técnicas estadísticas
básicas en la futura vida profesional
  • Profesor/a: Marta Alperin
  • Profesor/a: Ramiro Sarandon
  • Profesor/a: Carlos Skorupka

Etnografía I [2022]

Categoría: Cátedras 2022
  • Profesor/a: Fernanda Esnaola
  • Profesor/a: CAROLINA REMORINI

Etnohistoria [2022]

Categoría: Cátedras 2022
La materia se organiza bajo cuatro ejes: 1) la caracterización de la Etnohistoria y su recorrido histórico hacia la Antropología Histórica; 2) la familiarización con los problemas de investigación de este campo disciplinar y con las decisiones metodológicas ligadas a la utilización de fuentes documentales; 3) el acceso a los aportes etnohistóricos clave para la comprensión de la historia poblacional en distintas regiones de sudamérica…
  • Profesor/a: Ingrid de Jong

Fisica General (Modalidad Convencional) [2022]

Categoría: Cátedras 2022

Curso de Física General (modalidad Convencional)
  • Profesor/a: Javier Martínez
  • Profesor/a: María Luciana Montes

Fisica General (Modalidad TALLER) [2022]

Categoría: Cátedras 2022
  • Profesor/a: Gustavo Aníbal Contrera
  • Profesor/a: Germán Nicolás Darriba
  • Profesor/a: Mario Rentería

Fisiología Animal [2022]

Categoría: Cátedras 2022

El objetivo de la asignatura es estudiar los procesos físicos y químicos que tienen lugar en los tejidos y órganos de los animales con el propósito de comprender su función integral. Incluye además el estudio de los mecanismos regulatorios de las funciones corporales que permitirán la adaptación del animal a los requerimientos del ambiente que los rodea.
  • Profesor/a: Laura Massa
  • Profesor/a: Susana Mosca

Fisiología Animal TCA [2022]

Categoría: Cátedras 2022

Este es el espacio virtual de la Cátedra de Fisiología Animal, asignatura obligatoria de 5to año de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
  • Profesor/a: Susana Mosca

Fundamentos de Geología [2022]

Categoría: Cátedras 2022
  • Profesor/a: Marcelo Caballé
  • Profesor/a: MARIA ELENA CANAFOGLIA
  • Profesor/a: Mabel Elena Lanfranchini
  • Profesor/a: Claudia Merodio

Genética [2022]

Categoría: Cátedras 2022
El objetivo básico de la asignatura Genética será el de la búsqueda, por parte de cada alumno y auxiliada por el docente, de una pauta que conecte las características morfológicas, fisiológicas, etológicas, la historia natural y los roles ecológicos que cumplen los organismos, las poblaciones, los individuos con las bases de la genética. Es decir, que entienda cómo interaccionan los componentes del genotipo entre sí y con el ambiente…
  • Profesor/a: Cecilia Catanesi
  • Profesor/a: Egle VILLEGAS CASTAGNASSO

Genética PROMOCION [2022]

Categoría: Cátedras 2022
El objetivo básico de la asignatura Genética será el de la búsqueda, por parte de cada alumno y auxiliada por el docente, de una pauta que conecte las características morfológicas, fisiológicas, etológicas, la historia natural y los roles ecológicos que cumplen los organismos, las poblaciones, los individuos con las bases de la genética. Es decir, que entienda cómo interaccionan los componentes del genotipo entre sí y con el ambiente…
  • Profesor/a: Cecilia Catanesi
  • Profesor/a: Egle VILLEGAS CASTAGNASSO

Geología Aplicada [2022]

Categoría: Cátedras 2022
GEOLOGÍA APLICADA trata sobre la Geología aplicada a las obras de ingeniería. Es la síntesis de todo el conocimiento geológico aplicado a la ingeniería civil y en construcciones. Comprende el aprendizaje de todos los elementos geológicos y geotécnicos básicos al objeto de la planificación, proyecto y ejecución de las obras de ingeniería, preservando siempre el ambiente. Abarca desde la simple construcción de una vivienda unifamiliar…
  • Profesor/a: Luis Mario Giaconi

Geoestadística [2022]

Categoría: Cátedras 2022
El curso de Geoestadística está dirigido a estudiantes de grado de de las carreras de Geoquímica (en forma obligatoria) y Geología (de forma optativa), aunque actualmente se está tramitando la disponibilidad de esta asignatura como optativa para el resto de las carreras de la FCNyM. Tiene por función brindar los conocimientos necesarios para la aplicación de las técnicas geoestadísticas y de análisis de datos en el espacio básicas&nbs…
  • Profesor/a: Javier Vasquez

Geología del Cuaternario [2022]

Categoría: Cátedras 2022
  • Profesor/a: Enrique Fucks

Geoquímica [2022]

Categoría: Cátedras 2022
  • Profesor/a: Claudia Ernestina Cavarozzi
  • Profesor/a: Claudia Di Lello

Hidrogeologia [2022]

Categoría: Cátedras 2022
Ubicada en el cuarto año de la Carrera de Geología como materia obligatoria, entiende sobre la fase subterránea del ciclo hidrológico, sus relaciones con las demás (atmosférica, fluvial, oceánica) y con los seres vivos. El Programa incluye bloques de hidrología atmosférica, hidrogeología general, hidrodinámica e hidráulica de acuíferos, hidroquímica, prospección evaluación y desarrollo de aguas subterráneas e hidrogeología arge…
  • Profesor/a: Eduardo Kruse
  • Profesor/a: Patricia Laurencena